¿De qué están hechas las cadenas industriales?
20 de enero de 2025

Las cadenas industriales están hechas de acero al carbono o de acero aleado, elegidos en función de sus requisitos de resistencia y las demandas de la aplicación.

Si está buscando esto, probablemente necesite una cadena para tareas pesadas: levantar, transportar o impulsar equipos industriales.

El material de cadena adecuado garantiza seguridad, rendimiento a largo plazo y rentabilidad en sus operaciones.

Esta guía le explica los tipos de materiales de las cadenas, cómo se fabrican y qué las hace confiables.

Tipos de materiales utilizados en cadenas industriales

¿De qué está hecha la cadena? Veamos los diferentes materiales fabricantes de cadenas industriales usar:

Acero carbono

El acero al carbono constituye la base de la mayoría de las cadenas industriales. Este material ofrece una excelente durabilidad para aplicaciones generales y para asegurar el transporte. Las cadenas de acero al carbono estándar soportan pesos de hasta 7000 libras, mientras que las versiones con tratamiento térmico ofrecen una mayor resistencia para el transporte pesado.

Acero aleado

La cadena de acero aleado contiene elementos adicionales como níquel, cobre, cromo o manganeso. Estos materiales aumentan la resistencia máxima a la rotura de la cadena. La OSHA exige el uso de acero aleado específicamente para equipos de manipulación de materiales y de elevación por encima de la cabeza. Este material soporta cargas superiores a 35 000 libras.

Acabados superficiales

Las cadenas industriales vienen en tres acabados diferentes. Cada acabado determina qué tan bien resiste la cadena a la corrosión y qué tan bien se desempeña en diferentes entornos.

  • Acabado brillante (color propio): Acero al carbono o de aleación sin revestimiento. El metal queda expuesto, lo que puede provocar oxidación. Esto lo hace más económico, pero requiere protección contra la humedad.
  • Galvanizado: Una fina capa de zinc recubre el metal. Este revestimiento evita la oxidación, los rayones y la corrosión. Las cadenas galvanizadas tienen un costo similar al acabado brillante, pero duran más.
  • Acero inoxidable: Material a base de hierro con contenido de cromo 10-11%. Este acabado resiste naturalmente la corrosión y le da a las cadenas un aspecto brillante. Más resistente que otras opciones, pero más costoso.
Cadena de acero inoxidable – C2060SS-G1

Procesos de fabricación

Producción en cadena industrial Requiere un control preciso de los materiales y procesos. Cada grado sigue estrictos estándares de fabricación para lograr un rendimiento constante y cumplimiento de las normas de seguridad.

  • Selección de materiales: Los metales base se seleccionan según los requisitos de grado. El acero al carbono sirve para cadenas de grado 30 a 70. El acero aleado con níquel y cromo crea cadenas de grado 80 a 100.
  • Tratamiento térmico: Cada grado se somete a procesos de tratamiento térmico específicos. Las cadenas de grado 70 reciben un tratamiento para mejorar las propiedades del acero al carbono. Las cadenas de grado 80-100 necesitan un calentamiento especializado para lograr la máxima resistencia.
  • Proceso de formación:Los sistemas automatizados forman eslabones de cadena bajo un estricto control dimensional. Esto garantiza un tamaño y una forma consistentes para un funcionamiento adecuado en equipos industriales.
  • Prueba de calidad: Todas las cadenas deben pasar pruebas de resistencia a la tracción para obtener su clasificación de grado. Las cadenas de grado 80 demuestran una capacidad de estiramiento 20%. Las cadenas de grado 100 demuestran su capacidad para soportar cargas superiores a 35 000 lb.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el material de cadena más resistente disponible?

Las cadenas de acero aleado, en particular las de grado 100, ofrecen una resistencia máxima de hasta 35 000 libras de capacidad. Estas cadenas combinan propiedades superiores del material con procesos de fabricación avanzados.

¿Cuándo debo elegir acero de aleación en lugar de acero al carbono?

Elija acero de aleación cuando se trate de operaciones de elevación por encima de la cabeza o cuando las aplicaciones exijan máxima resistencia. OSHA exige cadenas de acero de aleación para todas las operaciones de elevación por encima de la cabeza.

¿Los diferentes materiales requieren un mantenimiento diferente?

Sí. El acero al carbono necesita lubricación regular y protección contra la humedad, mientras que el acero inoxidable ofrece una mejor resistencia a la corrosión. Las cadenas galvanizadas ofrecen una solución intermedia con una buena protección contra la intemperie.

¿Cómo sé qué calificación necesito?

Tenga en cuenta los requisitos de carga, el entorno operativo y las normas de seguridad. Los grados 30 a 43 son adecuados para uso general, el grado 70 para transporte pesado y los grados 80 a 100 para operaciones de elevación críticas.

Conclusión

La selección del material adecuado para la cadena de rodillos afecta directamente el éxito de su operación y el cumplimiento de las normas de seguridad. Como fabricante líder de cadenas desde 1970, Universal Chain combina capacidades de fabricación avanzadas con una amplia experiencia en materiales para ofrecer soluciones confiables.

Nuestras instalaciones de fabricación de última generación producen más de 60 millones de metros de cadena al año y atendemos a más de 10 000 clientes en más de 100 países. Con nuestro Centro Nacional de Tecnología Empresarial y más de 100 patentes, garantizamos que cada cadena cumpla con estrictos estándares de calidad y materiales. Para obtener orientación de expertos sobre cómo seleccionar el material de cadena óptimo para su aplicación específica, Envíanos un mensaje.

Fuentes del artículo
La cadena Universal utiliza únicamente fuentes de alta calidad, incluidos estudios revisados por pares, para respaldar los hechos contenidos en nuestros artículos. Nuestro compromiso con la precisión y la confiabilidad garantiza que los lectores reciban información bien investigada en la que puedan confiar.
Etiquetas:

Consiga un toque ahora